.
En una reunión con diversas entidades culturales y autoridades de la comuna, Ana Carolina Arriagada, directora regional, conversó para conocer en terreno las inquietudes y necesidades de artistas y gestores locales.
El día viernes 25, la directora regional visitó seis comunas. En Pirque, la visita consistió en una extensa reunión con representantes de diversas expresiones culturales de Pirque, la encargada de cultura de Pirque, Luz María Streeter, además del administrador municipal, Eugenio Zúñiga y la encargada de Dideco Claudia González. Quienes le entregaron información de condiciones culturales comunales.
En el marco de la celebración del Día del Libro, la directora se acercó a diferentes territorios para conocer por medio de sus testimonios su diagnóstico de cultura. La reunión expuso temas e inquietudes de los artistas y gestores culturales pircanos, quienes expresaron su necesidad de ser informados y conocer las maneras de acceder a los fondos.
Sobre potenciar las culturas locales y la identidad, Arriagada señaló que debe haber una relación fuerte con las localidades, para lo cual, como Consejo de la Cultura, deberán estar presentes en los procesos locales, para potencial recursos y potenciar redes. Por otra parte, informó que se elaborará un documento que informará las oportunidades de las diferentes postulaciones a dichos fondos.
“La cultura es un derecho y hay que potenciar la diversidad cultural. Todos somos cultura y tenemos que entenderlo así” enfatizó, recalcando la importancia de comprender que la cultura no es de elite, sino de todos.
Señaló que, hasta el 9 de mayo, está abierta una consulta ciudadana en la página www.cultura.gob.cl, que tiene que ver con la creación de la nueva institucionalidad del Consejo de la Cultura, con el lema “Tu voz crea cultura” , en la que se puede participar con las propias opiniones y expectativas, señalando qué debería abordar el consejo, etc. Asimismo destacó la importancia que las comunas rurales como Pirque, pongan su acento en estas opiniones, como una manera de hacer fuerza para que la nueva institucionalidad pueda abordar de mejor manera en temas de la diversidad cultural que hay en estas zonas.
En relación al financiamiento, la directora recordó que el Consejo cuenta con diversos Fondos de Cultura y ofreció el apoyo necesario para realizar capacitaciones para la correcta elaboración de proyectos.