Ultimas Noticas
Con la totalidad de las mesas instaladas y en funcionamiento, comienza el proceso eleccionario, se espera que esta jornada continúe desarrollándose sin mayores contratiempos, permitiendo a los vecinos de Pirque participar en estas elecciones Presidenciales y de Diputados.
Mas noticias
Con la totalidad de las mesas instaladas y en funcionamiento, comienza el proceso eleccionario, se espera que esta jornada continúe desarrollándose sin mayores contratiempos, permitiendo a los vecinos de Pirque participar en estas elecciones Presidenciales y de Diputados.
El incendio movilizó a cuatro compañías del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto y Pirque. La rápida acción de los inspectores municipales contuvo la propagación mientras llegaban las unidades de emergencia.
La Delegación Presidencial Provincial de Cordillera confirmó que este domingo 16 de noviembre operarán nueve servicios especiales gratuitos para facilitar el traslado hacia los locales de votación en sectores rurales.
La Junta de Vigilancia del Río Maipo reunió a la CNR, CIREN, Agricultura y Aguas Andinas en una jornada en terreno para revisar la infraestructura y la gestión del recurso hídrico. El encuentro permitió alinear desafíos y acuerdos para enfrentar la sequía y el cambio climático en la cuenca.
El recinto fue evacuado esta tarde como medida preventiva tras detectarse olor a cable quemado en uno de los box. No hubo personas afectadas y la atención se reanudó con normalidad pasadas las 14:30 horas.
Adolfo Almarza, el destacado ciclista chileno, invitó a las familias pircanas a participar este sábado 15 de noviembre en una jornada de vida sana y comunidad, organizada por la Municipalidad de Pirque en el marco de los 100 años comunales.
La Dirección Meteorológica de Chile y el Centro Europeo de Predicción a Medio Plazo anticipan jornadas despejadas y calurosas en la comuna, con máximas de hasta 28 °C el domingo 16 de noviembre, día de los comicios presidenciales 2025.
La actividad se desarrolló en las oficinas de la distribuidora en San Bernardo y contó con la asistencia de representantes de servicios públicos, distribuidoras eléctricas y empresas sanitarias.
Pirque se prepara para las elecciones de este domingo: 25.291 electores podrán sufragar en la comuna
El coordinador comunal electoral, Claudio Urzúa, entregó detalles sobre la organización del proceso, la habilitación de locales y el funcionamiento del transporte durante la jornada de votaciones.
Un grupo de trece personas, entre ellas tres menores, quedó aislado en el recinto turístico por la acumulación de nieve. El equipos de emergencia lograron acceder al lugar y coordinar la salida de los afectados.
Un sismo de muy baja frecuencia y un enjambre sísmico Volcano-Distal fueron registrados en el volcán Tupungatito, ubicado en la comuna de San José de Maipo. La alerta técnica volcánica se mantiene en nivel Verde.
La actividad reunió a autoridades, canalistas, vecinos de Pirque y San José de Maipo. Los asistentes conocieron de cerca la gestión hídrica y los desafíos de la cuenca.
La iniciativa contempla la entrega de cerca de 300 especies nativas, senderos con paisajismo, mobiliario fabricado por usuarios de la Unidad de Adicciones y apoyo técnico para su mantención. El convenio tendrá una duración de tres años y busca fomentar el bienestar físico y emocional en el recinto.
El estudio revela la vulnerabilidad de los glaciares El Morado, Loma Larga, Muñiri y Mesoncito a posibles deslizamientos y vaciamientos de agua, los que podrían generar aluviones y afectar a comunidades como Baños Morales y Lo Valdés.
La iniciativa impulsada por CONAF crea además el Área de Conservación de Múltiples Usos Olivares-Colorado en la misma comuna con 43 mil ha.
Con participación de autoridades regionales, municipales y del rubro turístico, la instancia busca enfrentar los desafíos de seguridad en la alta cordillera, especialmente de cara a la temporada invernal.
El procedimiento, que se extendió por cerca de cuatro horas, fue liderado por personal del GOPE con apoyo de voluntarios, logrando poner a salvo a los excursionistas sin lesiones.
El alcalde Roberto Pérez aborda el desarrollo turístico en el Cajón del Maipo, el avance del estadio municipal, los desafíos en seguridad, la crisis de la educación municipal, el traspaso al SLEP y la situación financiera de la Corporación Municipal.
