Mas Noticias

Grid List

El funcionario, que se trasladaba de franco a su domicilio, reaccionó al ver un robo en curso en la entrada a la comuna en avenida Virginia Subercaseux en Buin. Se incautó un arma de fuego en el lugar.

Jaime Escudero visitó la Junta de Vigilancia del Río Maipo Primera Sección y las bocatomas La Sirena y El Clarillo. La actividad permitió reforzar el trabajo conjunto entre canalistas, comunidades y autoridades frente a la crisis hídrica.

La actividad reunió a más de 500 jóvenes de distintos establecimientos de la Región Metropolitana en INIA La Platina, con el objetivo de acercarlos a la ciencia, tecnología y oportunidades del agro.

El edil Jaime Escudero Ramos advirtió que el proyecto pondría en riesgo los bosques esclerófilos, la fauna nativa y el ecosistema de la zona. Recalcó que no cuenta ni contará con su aprobación en el Concejo Municipal.

El Mayor Francisco Carreño Miranda, comisario de la 65ª Comisaría de Pirque, entregó un balance detallado de la gestión del año 2024, destacando el aumento de procedimientos policiales, la labor comunitaria y el compromiso con la seguridad local.

Una mujer adulta y una menor resultaron con lesiones leves tras el impacto. El tránsito en avenida Ramón Subercaseaux permanece cortado por el peligro de caída de más postes.

El accidente ocurrido en avenida Hernán Prieto movilizó a equipos de emergencia y obligó a un amplio operativo en la comuna de Pirque. La víctima más afectada permanece internada en el Hospital Sótero del Río.

La inspección se realizó en el canal matriz El Cruceral, en avenida Virginia Subercaseaux, donde se detectaron cinco nuevos vertimientos. Esta situación se suma a los cuatro sumarios sanitarios anteriores en Ramón Subercaseaux, que derivaron en multas.

Cada establecimiento educacional de Pirque recibió 10 ejemplares de la  Guía de reconocimiento de plantas del Sendero Aliwen Mahuida, elaborada por los autores Jaime Solervicens y María Eugenia Cruzat.

La iniciativa contempla la entrega de cerca de 300 especies nativas, senderos con paisajismo, mobiliario fabricado por usuarios de la Unidad de Adicciones y apoyo técnico para su mantención. El convenio tendrá una duración de tres años y busca fomentar el bienestar físico y emocional en el recinto.

El estudio revela la vulnerabilidad de los glaciares El Morado, Loma Larga, Muñiri y Mesoncito a posibles deslizamientos y vaciamientos de agua, los que podrían generar aluviones y afectar a comunidades como Baños Morales y Lo Valdés.

La iniciativa impulsada por CONAF crea además el Área de Conservación de Múltiples Usos Olivares-Colorado en la misma comuna con 43 mil ha.

Con participación de autoridades regionales, municipales y del rubro turístico, la instancia busca enfrentar los desafíos de seguridad en la alta cordillera, especialmente de cara a la temporada invernal.

El procedimiento, que se extendió por cerca de cuatro horas, fue liderado por personal del GOPE con apoyo de voluntarios, logrando poner a salvo a los excursionistas sin lesiones.

El alcalde Roberto Pérez aborda el desarrollo turístico en el Cajón del Maipo, el avance del estadio municipal, los desafíos en seguridad, la crisis de la educación municipal, el traspaso al SLEP y la situación financiera de la Corporación Municipal.

La nueva área protegida, de 93 mil hectáreas, preservará ecosistemas de alta montaña. Es una de las mayores áreas privadas de conservación en la Región Metropolitana.

La medida, coordinada entre autoridades locales y nacionales, busca prevenir accidentes en una zona de alto riesgo geológico y vial.

Durante marzo, Sernageomin mantuvo la alerta técnica volcánica en nivel verde tanto para el Volcán Tupungatito como para el Volcán San José, indicando una actividad estable sin riesgo inmediato.