Mas Noticias

Grid List

La Junta de Vigilancia del Río Maipo Primera Sección estima un volumen de 1.746 Hm³ para el río Maipo en La Obra, una baja de 5,8% respecto a la temporada anterior.

Una jornada de memoria y música reunió a adultos mayores junto al Museo Histórico y Centro Cultural de Carabineros de Chile, en una actividad que buscó rescatar el patrimonio y fortalecer el vínculo con la comunidad.

Se inauguró el nuevo sistema de Agua Potable Rural. Más de dos mil vecinos celebran este logro compartido entre autoridades y comunidad que marca un hito para la comuna.

Una manifestación minera fue ingresada en el sector El Principal, junto a los límites del Parque Nacional Río Clarillo. El terreno forma parte del área priorizada para su futura incorporación al área protegida.

Tras los hechos ocurridos en San José de Maipo, la iniciativa busca promover la sana convivencia y la prevención delictual en los recintos deportivos de la comuna.

La ceremonia reconoció la trayectoria de voluntarios, la entrega de nuevas distinciones y el crecimiento sostenido de la institución, que hoy supera los 400 bomberos activos en nueve compañías.

Pirque será nuevamente el punto de encuentro para la Exposición de Selección Genética del Gallo y la Gallina Mapuche, que este año celebra su 16ª versión en el marco del Centenario comunal.

Una carabinera de la 65ª Comisaría de Pirque resultó lesionada tras ser impactada por un camión 3/4 en la intersección de avenida Virginia Subercaseaux con alcalde Hernán Prieto. La funcionaria se dirigía a iniciar su turno en la unidad policial.

La Big Band del Orfeón Nacional de Carabineros se presentará este jueves 25 de septiembre en Pirque con un repertorio que recorrerá grandes clásicos. La actividad es gratuita y se realizará en el Parque Vicente Huidobro.

Un grupo de trece personas, entre ellas tres menores, quedó aislado en el recinto turístico por la acumulación de nieve. El equipos de emergencia lograron acceder al lugar y coordinar la salida de los afectados.

Un sismo de muy baja frecuencia y un enjambre sísmico Volcano-Distal fueron registrados en el volcán Tupungatito, ubicado en la comuna de San José de Maipo. La alerta técnica volcánica se mantiene en nivel Verde.

La actividad reunió a autoridades, canalistas, vecinos de Pirque y San José de Maipo. Los asistentes conocieron de cerca la gestión hídrica y los desafíos de la cuenca.

La iniciativa contempla la entrega de cerca de 300 especies nativas, senderos con paisajismo, mobiliario fabricado por usuarios de la Unidad de Adicciones y apoyo técnico para su mantención. El convenio tendrá una duración de tres años y busca fomentar el bienestar físico y emocional en el recinto.

El estudio revela la vulnerabilidad de los glaciares El Morado, Loma Larga, Muñiri y Mesoncito a posibles deslizamientos y vaciamientos de agua, los que podrían generar aluviones y afectar a comunidades como Baños Morales y Lo Valdés.

La iniciativa impulsada por CONAF crea además el Área de Conservación de Múltiples Usos Olivares-Colorado en la misma comuna con 43 mil ha.

Con participación de autoridades regionales, municipales y del rubro turístico, la instancia busca enfrentar los desafíos de seguridad en la alta cordillera, especialmente de cara a la temporada invernal.

El procedimiento, que se extendió por cerca de cuatro horas, fue liderado por personal del GOPE con apoyo de voluntarios, logrando poner a salvo a los excursionistas sin lesiones.

El alcalde Roberto Pérez aborda el desarrollo turístico en el Cajón del Maipo, el avance del estadio municipal, los desafíos en seguridad, la crisis de la educación municipal, el traspaso al SLEP y la situación financiera de la Corporación Municipal.