17
Mié, Sep

Mas Noticias

Grid List

La carnicería más antigua y líder de la Provincia Cordillera afectuoso saludo de Fiestas Patrias y comparte su experiencia para celebrar en familia. Conozca los 14 cortes más sabrosos para la parrilla y consejos prácticos para preparar un asado perfecto.

Las jornadas festivas del 18 y 19 se presentarán soleadas y con temperaturas primaverales. Pero desde el sábado 20, ingresará un frente frío que traerá precipitaciones .

La presentación se realizó en los estacionamientos de la 65ª Comisaría, mostrando cercanía con la comunidad.

El programa Tolerancia Cero de SENDA se implementará en Pirque con controles de alcoholemia y narcotest. asi mismo se  contarán operativos con turnos de vigilancia 24 horas a cargo de la Dirección de Seguridad Pública Municipal en coordinación con Carabineros de Pirque.

La Parroquia del Santísimo Sacramento celebró este domingo el tradicional Tedeum Católico. La ceremonia contó con la participación de autoridades locales, representantes de instituciones y los guitarroneros de la Guitarra Grande de Pirque.

El siniestro ocurrió en avenida Ramón Subercaseaux, la noche del sábado. Tres personas resultaron con lesiones leves y ambos conductores fueron detenidos tras ser sometidos a alcoholemia.

Niños, niñas y familias participaron de la jornada organizada por la 65ª Comisaría y la Municipalidad de Pirque. La actividad incluyó destrezas caninas, juegos y premios para el público.

El encuentro se desarrolló en la nueva explanada del Parque Vicente Huidobro, junto al Estadio Municipal, con la participación de más de 3 mil personas. Cerca de 2 mil vecinos acompañaron desde las tribunas en un homenaje a la bandera y a las raíces de la comuna.

Los representantes del grupo folclórico Aneley destacaron en el torneo realizado en Providencia.
El certamen reunió a 54 parejas de 15 comunas de la Región Metropolitana.

Un sismo de muy baja frecuencia y un enjambre sísmico Volcano-Distal fueron registrados en el volcán Tupungatito, ubicado en la comuna de San José de Maipo. La alerta técnica volcánica se mantiene en nivel Verde.

La actividad reunió a autoridades, canalistas, vecinos de Pirque y San José de Maipo. Los asistentes conocieron de cerca la gestión hídrica y los desafíos de la cuenca.

La iniciativa contempla la entrega de cerca de 300 especies nativas, senderos con paisajismo, mobiliario fabricado por usuarios de la Unidad de Adicciones y apoyo técnico para su mantención. El convenio tendrá una duración de tres años y busca fomentar el bienestar físico y emocional en el recinto.

El estudio revela la vulnerabilidad de los glaciares El Morado, Loma Larga, Muñiri y Mesoncito a posibles deslizamientos y vaciamientos de agua, los que podrían generar aluviones y afectar a comunidades como Baños Morales y Lo Valdés.

La iniciativa impulsada por CONAF crea además el Área de Conservación de Múltiples Usos Olivares-Colorado en la misma comuna con 43 mil ha.

Con participación de autoridades regionales, municipales y del rubro turístico, la instancia busca enfrentar los desafíos de seguridad en la alta cordillera, especialmente de cara a la temporada invernal.

El procedimiento, que se extendió por cerca de cuatro horas, fue liderado por personal del GOPE con apoyo de voluntarios, logrando poner a salvo a los excursionistas sin lesiones.

El alcalde Roberto Pérez aborda el desarrollo turístico en el Cajón del Maipo, el avance del estadio municipal, los desafíos en seguridad, la crisis de la educación municipal, el traspaso al SLEP y la situación financiera de la Corporación Municipal.

La nueva área protegida, de 93 mil hectáreas, preservará ecosistemas de alta montaña. Es una de las mayores áreas privadas de conservación en la Región Metropolitana.