Mas Noticias

Grid List

La iniciativa busca restituir a los regantes parte del recurso que entregan a Aguas Andinas para el consumo humano, asegurando riego para los agricultores y fortaleciendo la biodiversidad. La Asociación de Canalistas de Pirque y la Junta de Vigilancia del Río Maipo destacan su importancia histórica.

En la zona de concesión, que va desde la región de Arica y Parinacota hasta La Araucanía, representantes de la compañía visitaron decenas de colegios, donde alumnos del ciclo básico participaron de las actividades de educación impulsadas por CGE, las que buscan crear conciencia respecto de los cuidados que hay que tener con la electricidad durante la realización de actividades recreativas, en especial, por el uso del volantín.

La funcionaria del Parque Nacional Río Clarillo, especializada en baños de naturaleza, fue reconocida junto a otros 16 guardaparques de todo el país en el Día Nacional de las y los Guardaparques.

El beneficio pertenece a la Reforma de Pensiones y reconoce los años de cotización de quienes ya están pensionados o lo estarán. Se entregará automáticamente desde los 65 años a quienes cumplan los requisitos.

Este plan es complementario a iniciativas de inversión y mantenimiento que se realizan durante todo el año; incluye labores preventivas, despeje de vegetación cercana a las redes eléctricas, incorporación de nuevas tecnologías, entre otros puntos.

La liturgia de acción de gracias reunió a autoridades, fieles y líderes religiosos en la Iglesia Metodista Pentecostal. La ceremonia cerró las Fiestas Patrias en la comuna y estuvo marcada por los compromisos del candidato presidencial Franco Parisi.

La Cabalgata Familiar del Centenario reunió a más de 300 jinetes en un recorrido que mantuvo vivas las tradiciones de Pirque. Ahora puedes revivir los momentos más destacados en nuestro álbum fotográfico exclusivo.

Enmarcada en las celebraciones por los 100 años de la comuna, la actividad recorrió el Parque Nacional Río Clarillo y culminó con un encuentro familiar lleno de tradiciones, música y folclore.

Un emotivo tributo a Elvis Presley se convirtió en el gran atractivo de la jornada, enmarcada en las celebraciones por el centenario de la comuna de Pirque.

Un grupo de trece personas, entre ellas tres menores, quedó aislado en el recinto turístico por la acumulación de nieve. El equipos de emergencia lograron acceder al lugar y coordinar la salida de los afectados.

Un sismo de muy baja frecuencia y un enjambre sísmico Volcano-Distal fueron registrados en el volcán Tupungatito, ubicado en la comuna de San José de Maipo. La alerta técnica volcánica se mantiene en nivel Verde.

La actividad reunió a autoridades, canalistas, vecinos de Pirque y San José de Maipo. Los asistentes conocieron de cerca la gestión hídrica y los desafíos de la cuenca.

La iniciativa contempla la entrega de cerca de 300 especies nativas, senderos con paisajismo, mobiliario fabricado por usuarios de la Unidad de Adicciones y apoyo técnico para su mantención. El convenio tendrá una duración de tres años y busca fomentar el bienestar físico y emocional en el recinto.

El estudio revela la vulnerabilidad de los glaciares El Morado, Loma Larga, Muñiri y Mesoncito a posibles deslizamientos y vaciamientos de agua, los que podrían generar aluviones y afectar a comunidades como Baños Morales y Lo Valdés.

La iniciativa impulsada por CONAF crea además el Área de Conservación de Múltiples Usos Olivares-Colorado en la misma comuna con 43 mil ha.

Con participación de autoridades regionales, municipales y del rubro turístico, la instancia busca enfrentar los desafíos de seguridad en la alta cordillera, especialmente de cara a la temporada invernal.

El procedimiento, que se extendió por cerca de cuatro horas, fue liderado por personal del GOPE con apoyo de voluntarios, logrando poner a salvo a los excursionistas sin lesiones.

El alcalde Roberto Pérez aborda el desarrollo turístico en el Cajón del Maipo, el avance del estadio municipal, los desafíos en seguridad, la crisis de la educación municipal, el traspaso al SLEP y la situación financiera de la Corporación Municipal.