Mas Noticias

Grid List

Desde el 1 de mayo y hasta el 31 de agosto regirá la Gestión de Episodios Críticos, con restricción de lunes a viernes entre 7:30 y 21:00 horas en toda la provincia de Santiago, además de San Bernardo y Puente Alto.

Las ministras del Medio Ambiente, Maisa Rojas, y de Salud, Ximena Aguilera, junto al Delegado Presidencial RM, Gonzalo Durán, y los servicios fiscalizadores de Transporte y CONAF, dieron inicio al periodo de Gestión de Episodios Críticos para la Región Metropolitana, que se extiende hasta el 31 de agosto.

El Sindicato de Futbolistas Profesionales abrió la Biblioteca "Aldo Schiappacasse" en la Casa del Futbolista, gracias a la donación de más de 600 libros de literatura deportiva realizada por el reconocido periodista.

Carabineros de la 65ª Comisaría de Pirque celebraron como cada año el Día del Carabinero con una ceremonia solemne, marcada esta vez por la conmemoración del primer aniversario de la muerte de tres mártires en Cañete.

Elaborado en una parcela de Pirque, considerada entre los mejores microterruños del mundo, el cabernet sauvignon "Piedra Sagrada" conquista paladares en restaurantes con estrella Michelin en Francia.

Los municipios de Pirque y Ñuñoa firmaron un convenio de colaboración que busca impulsar el emprendimiento y fortalecer el turismo entre ambas comunas.

Se esperan lluvias intermitentes desde la mañana, alcanzando su punto más intenso en horas de la tarde.

La Compañía reforzará sus centros de operación, atención a clientes y desplegará más de 240 brigadas en terreno para atender posibles interrupciones que afecten el suministro eléctrico y tendrá atención especializada para los pacientes electrodependientes.

La Seremi de Medio Ambiente destacó los avances del proyecto y sus certificaciones por gestión sustentable.

El procedimiento, que se extendió por cerca de cuatro horas, fue liderado por personal del GOPE con apoyo de voluntarios, logrando poner a salvo a los excursionistas sin lesiones.

El alcalde Roberto Pérez aborda el desarrollo turístico en el Cajón del Maipo, el avance del estadio municipal, los desafíos en seguridad, la crisis de la educación municipal, el traspaso al SLEP y la situación financiera de la Corporación Municipal.

La nueva área protegida, de 93 mil hectáreas, preservará ecosistemas de alta montaña. Es una de las mayores áreas privadas de conservación en la Región Metropolitana.

La medida, coordinada entre autoridades locales y nacionales, busca prevenir accidentes en una zona de alto riesgo geológico y vial.

Durante marzo, Sernageomin mantuvo la alerta técnica volcánica en nivel verde tanto para el Volcán Tupungatito como para el Volcán San José, indicando una actividad estable sin riesgo inmediato.

El Comité de Ministros del Turismo aprobó la creación de la Zona de Interés Turístico (ZOIT) en San José de Maipo, consolidándola como la primera comuna de la región en obtener este reconocimiento.

El siniestro en El Canelo arrasó con 38 hectáreas, destruyó 14 viviendas y obligó a evacuar a más de 120 personas. La querella presentada por el municipio busca establecer responsabilidades ante los graves daños ambientales, sociales y el riesgo de futuros desastres.

En la localidad de la comuna de San José de Maipo, se valoró la importancia de los bosques para el bienestar de las comunidades, iniciando el proceso de restauración y revegetación en las hectáreas que fueron afectadas por el incendio forestal del pasado 19 de enero.

Un sismo de magnitud 3,6 fue registrado la noche del sábado en el Volcán Tupungatito, sin que se reporten nuevos eventos. Autoridades mantienen la alerta técnica y refuerzan el monitoreo del macizo.