Titulares
Ultimas Noticias
-
Conversaremos con Checho Hirane en "Las Cosas Como Son".
-
Los vecinos contabilizaron 19 eventos (hoyos) en una distancia de dos kilómetros, donde se ha producido destrucción total de neumáticos. De acuerdo a ellos, el alcalde se comprometió a dar solución que hasta el día de hoy no se ha concretado.
Los vecinos contabilizaron 19 eventos (hoyos) en una distancia de dos kilómetros, donde se ha producido destrucción total de neumáticos. De acuerdo a ellos, el alcalde se comprometió a dar solución que hasta el día de hoy no se ha concretado.
Bastante preocupados y a la vez cansados se encuentran los vecinos del sector de Cuesta Los Ratones en Camino San Vicente, debido a la gran cantidad de hoyos que hay en la calzada, donde incluso los automóviles que pasa por el lugar debe parar y esperar que pase el vehículo que viene en sentido contrario para hacerle el quite a los hoyos y con esto no dañar su vehículo.
Es así como han contabilizado unos 19 hoyos en una distancia de dos kilómetros, en una zona de curvas con quebradas de cerro que hace ser una zona de peligro para peatones y conductores.
De acuerdo a los representantes de la comunidad del sector, Oscar Herrera, Víctor Sepulveda y Julio Reyes, quienes quisieron denunciar este hecho, esto según ellos, lamentablemente es algo que les afecta directamente por vivir en el lugar, y se sienten abandonados por el municipio.
En este sentido, Oscar Herrera comentó en entrevista en directo por la plataforma de streaming de Portal Pirque Noticias, que se habrían comunicado con el alcalde de la comuna Jaime Escudero y le habría entregado una carta donde él se comprometió a dar solución a este problema “nosotros le escribimos una carta señalando varios punto y entre eso estaba la reparación de los eventos en la cuesta Los Ratones, él se comprometió a dar solución pero cuando llegaron a reparar solo taparon un solo hoyo y luego se fueron. Eso ocurrió hace varios meses atrás y hasta el día de hoy ni siquiera se han pronunciado por el problema”
Por su parte Victor Sepulveda, siente que las prioridades por parte del municipio no están claras “habían mandado de la municipalidad una encuesta para saber qué opinamos sobre la construcción de un muro verde en la subida de la cuesta, se realizó una reunión en la junta de vecinos y todos votaron que no, por que no tiene ningún sentido hermosear algo si los problemas de los vecinos son la seguridad, los hoyos la basura y el cerro que se está viniendo abajo. Es cosa de tiempo para que haya un accidente importante”
Asimismo Julio Reyes, pide a las autoridades comunales y provinciales que se repare la ruta y se den soluciones como “poner señalética, remarcar las líneas continuas y poner letreros de prohibición del paso de camiones, estas serían las cosas que se pueden con voluntad dar solución a corto plazo”
-
En el segundo capítulo de la nueva temporada de "Melodías de Chile", conoceremos la historia de Juan Domingo Pérez, un cantor de nacimiento, músico de espiritualidad desarrollada, cuyos cantos llamaron la atención incluso del papa Juan Pablo II en su visita a nuestro país. Decidió que su pasión por la música y específicamente por el guitarrón, tenía que ser compartida con el mundo. Esto lo concretó con sus clases en la Parroquia Santísimo Sacramento, en la localidad de Pirque.
En el segundo capítulo de la nueva temporada de "Melodías de Chile", conoceremos la historia de Juan Domingo Pérez, un cantor de nacimiento, músico de espiritualidad desarrollada, cuyos cantos llamaron la atención incluso del papa Juan Pablo II en su visita a nuestro país. Decidió que su pasión por la música y específicamente por el guitarrón, tenía que ser compartida con el mundo. Esto lo concretó con sus clases en la Parroquia Santísimo Sacramento, en la localidad de Pirque.
-
El incendio se produjo el 5 de agosto en el sector de San Juan de Pirque en la ladera de del río Maipo estando a punto de Incendiar casas de parcela en la comuna. Gracias al esfuerzo de Bomberos, Conaf , brigadas forestal del El Principal y Alto La Florida, funcionarios de la Municipalidad de Pirque y todos los voluntarios, no hubieron desgracias que lamentar. Video realizado por grafico Mauricio Pineda Gardella del diario digital Portal Pirque. (Por favor realizar mención).
El incendio se produjo el 5 de agosto en el sector de San Juan de Pirque en la ladera de del río Maipo estando a punto de Incendiar casas de parcela en la comuna. Gracias al esfuerzo de Bomberos, Conaf , brigadas forestal del El Principal y Alto La Florida, funcionarios de la Municipalidad de Pirque y todos los voluntarios, no hubieron desgracias que lamentar. Video realizado por grafico Mauricio Pineda Gardella del diario digital Portal Pirque. (Por favor realizar mención).
Autoridades regionales y comunales encabezaron la ceremonia de inauguración oficial de diversos proyectos ya finalizados, cuya presentación fue postergada para evitar su uso en campaña electoral 2024.
La iniciativa contempla la entrega de cerca de 300 especies nativas, senderos con paisajismo, mobiliario fabricado por usuarios de la Unidad de Adicciones y apoyo técnico para su mantención. El convenio tendrá una duración de tres años y busca fomentar el bienestar físico y emocional en el recinto.
A casi ocho meses del ataque, uno de los implicados —menor de edad— fue condenado. La investigación reveló que se organizaban a través de un grupo de WhatsApp denominado “Pega”.
El nuevo protocolo permitirá a las compañías movilizar sus unidades según cercanía geográfica, reduciendo tiempos de respuesta y mejorando la coordinación operativa entre distintas comunas del sur de Santiago.
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca castigar a excursionistas que actúen de forma negligente y pongan en riesgo su vida o movilicen recursos de emergencia.
El caso fue denunciado por la Municipalidad de Pirque tras detectar fraccionamientos ilegales en la comuna. La investigación está siendo dirigida por el Ministerio Público bajo la Ley General de Urbanismo y Construcciones.
En el lugar donde Marcela Paz escribió, se instaló una escultura de Papelucho, creada por Luis Montes Becker y Luis Montes Rojas, frente a la Biblioteca Escolar Futuro en Pirque.
Un evento único que reúne verso a la Décima y la Cuarteta, acompañando su canto con el toquío del guitarrón. Los cultores y público compartirán una jornada inolvidable en la cuna del Guitarrón Chileno.
El libro Aves de la Esperanza, Sobrevolando Pirque, de la pircana Tita Escudero, documenta 60 especies de aves observadas en La Esperanza, combinando ciencia, poesía y tradición. La obra invita a conectarse con la naturaleza y el patrimonio cultural local.
Este 4 de diciembre a las 21.00 HRS la banda musical de origen pircano se presentará en la comuna, con precio especial para los primeros en adquirir su entrada.
Este sábado 9 de noviembre, la Medialuna Parque Vicente Huidobro vibrará con lo mejor de la cueca desde las 13:00 hrs. Todavía hay inscripciones abiertas para quienes quieran competir y ser parte de esta gran fiesta.
Bailarines de todas las edades demostraron su talento en una jornada llena de diversidad artística. La Escuela de Danza y Folklore de Pirque busca fortalecer el arte en la comuna, preservando tradiciones y fomentando la disciplina entre los jóvenes.
El doctor Pedro Daza, especialista en Obstetricia y Ginecología del Centro Clínico de Especialidades Médicas Synergia Pirque, entrega claves para evitar complicaciones graves.
La Clínica Móvil fue entregada por el Gobierno Regional en octubre de 2024. De acuerdo al Municipio, la nueva infraestructura acercará servicios médicos especializados y brindará un espacio cómodo para la lactancia materna.
La campaña de invierno contempla inmunización gratuita contra Influenza, COVID-19 y Virus Respiratorio Sincicial. Se incluyen centros de salud y un punto extramural en el estadio municipal.
Ximena Verdugo, pediatra de Centro Clínico Synergia, entrega recomendaciones clave para una vuelta a clases organizada y sin estrés.
El director del Centro Clínico de Especialidades Médicas Synergia destaca la importancia de la prevención, el diagnóstico oportuno y la vacunación. En 2023, más de 800 mujeres fallecieron en Chile por cáncer cervicouterino.
Los doctores Ximena Verdugo Y René Cerda, advierten sobre los riesgos asociados al uso de piscinas y la exposición al sol en niños, entregando recomendaciones clave para evitar accidentes y enfermedades estivales.
Proximos Eventos
El voleibol masculino destaca en la LIGAVES que en su categoría Copa de Plata buscan defender su primer lugar del año 2024
La instancia este año convocó a otros colegios de la comuna como de costumbre y a su colegio hermano Almenar del Maipo. Donde los más pequeños se lucieron en cada prueba
Elaboradas con la tradicional receta familiar de miel, jengibre y canela, estas delicias son el regalo perfecto para compartir en familia, regalar a compañeros de trabajo o amigos.
La comuna se alista para dos grandes celebraciones enoturísticas: La Vendimia 1551 el 29 de marzo y la Fiesta del Vino el 12 y 13 de abril. Ambos eventos reunirán a los mejores exponentes del Valle del Maipo Alto en un entorno ideal para disfrutar del vino, la gastronomía y la cultura local.