Niños y niñas de la Escuela Santos Rubio Morales participaron en la iniciativa preventiva de CGE. La actividad contó con autoridades locales y provinciales, además de demostraciones sobre los riesgos del hilo curado y el tendido eléctrico.
La Escuela Santos Rubio Morales de Pirque fue el escenario del lanzamiento de la campaña “Volantín Seguro” de CGE, actividad que reunió a más de 400 estudiantes desde primero a octavo básico. El objetivo de la iniciativa fue concientizar a la comunidad sobre los riesgos eléctricos asociados a la práctica del volantín, una tradición muy arraigada en el mes de septiembre.
El encuentro contó con la presencia del alcalde de Pirque, Jaime Escudero Ramos; el delegado presidencial provincial de Cordillera, Osvaldo Maldonado Pinto; el gerente del Centro de Comando y Operaciones de CGE, Rubén Guzmán; el subgerente zonal metropolitano de CGE, Elliot Acevedo Rojas; el concejal Sergio Ulloa; el secretario general de la Corporación Municipal, Mario Gebauer; y la directora de la escuela, Georgina Abarzúa Jara.
Durante la jornada se realizaron demostraciones pedagógicas con los estudiantes, mostrando cómo el hilo curado puede cortar ramas, frutas, verduras, cables de cobre y provocar incendios al entrar en contacto con tendidos de media y alta tensión. También se reforzaron recomendaciones preventivas como buscar lugares despejados para encumbrar volantines y nunca subirse a un poste eléctrico para recuperar uno.
La actividad incluyó además un pie de cueca a cargo de los estudiantes que representaron a la comuna en el concurso comunal: Joaquín Albornoz, Amparo Lucero, José Tomás Niño, Constanza Cañete, Emiliano Ramírez, Maite Morales, Cristian Tudela y Alániz Reyes.
El alcalde de Pirque, Jaime Escudero Ramos, destacó el valor de este trabajo conjunto con CGE:
“Hace mucho tiempo venimos realizando un trabajo coordinado con CGE, y gracias a ello este invierno hemos tenido muchos menos incidentes y cortes de luz. Hoy nuestros niños reciben de parte de CGE herramientas para elevar volantines de manera segura. Creo que empezar septiembre con una labor preventiva es fundamental: no al hilo curado, y siempre con responsabilidad para disfrutar de esta tradición.”
Por su parte, el gerente del Centro de Comando y Operaciones de CGE, Rubén Guzmán, subrayó la importancia de la prevención:
“Hoy presentamos la campaña a más de 400 niños del colegio, entregando consejos para evitar el uso del hilo curado y no intervenir la infraestructura eléctrica. Tanto los niños como las autoridades están muy contentos de participar en este tipo de actividades preventivas.”
El delegado presidencial provincial de Cordillera, Osvaldo Maldonado Pinto, valoró la dimensión pedagógica de la jornada:
“Lo realizado en términos educativos es muy positivo, porque entrega herramientas de prevención que evitan experiencias dolorosas, especialmente por el uso del hilo curado y los riesgos al elevar volantines en sectores con tendido eléctrico. Este tipo de aprendizajes en los colegios es muy valioso, y felicito a CGE y al municipio por haber acogido esta actividad que impactó a 400 estudiantes.”