Alcalde de Pirque llama al Senado: comunidades rurales no pueden seguir esperando Ley de Incendios Forestales

Noticias de Pirque
Tipografia

Jaime Escudero se refirió a la urgencia de contar con una normativa que entregue herramientas de prevención y restauración. La iniciativa lleva más de un año en tramitación en el Senado sin avances concretos.

benitez sin 

La proximidad de una nueva temporada de incendios forestales en Chile mantiene en alerta a las comunidades rurales. El alcalde de Pirque, Jaime Escudero Ramos, pidió con urgencia fortalecer la prevención y avanzar en la aprobación de la Ley de Incendios Forestales.

Banner FerSeguros 03

Escudero, también presidente de la Asociación de Municipios Rurales (AMUR), hizo un llamado directo al Senado a aprobar la normativa que lleva más de cinco meses detenida en la Comisión de Hacienda, tras ser votada por la Comisión de Agricultura en marzo de este año. El edil advirtió que las comunidades rurales no pueden seguir enfrentando cada verano la amenaza de incendios sin un marco legal sólido que entregue herramientas de prevención y restauración.

incendio forestal

“Quiero hacer un llamado a la comision del Senado. En pocos meses más comenzará la temporada de altas temperaturas y es urgente contar con una ley para prevenir los incendios forestales. El mundo rural no puede vivir asustado, esperando que mañana sea tarde. Necesitamos que el Senado saque adelante esta ley”, expresó Escudero.

Synergias banner

El proyecto de ley, al que el Ejecutivo ha intentado dar celeridad mediante urgencias legislativas, busca dotar al país de un marco más robusto frente a los siniestros que cada año afectan a zonas como Pirque y el Cajón del Maipo. Desde marzo, el Gobierno ha renovado la urgencia suma (15 días), pero el debate no ha avanzado en la comisión correspondiente.

fersan

En paralelo, la preocupación se intensifica por los antecedentes internacionales: el hemisferio norte sufrió este año una de las peores temporadas de incendios de la última década, con olas de calor extremo y sequías asociadas al cambio climático. En Chile, la prolongación de la temporada de fuego y el aumento en la frecuencia e intensidad de los incendios comprometen los compromisos climáticos, tanto en carbono neutralidad hacia 2050 como en la restauración de un millón de hectáreas al 2030.

logo contructora carolina 

imagen 001

almenar de pirque chico.gif

519640415 1325636426232134 6733397908491481361 n

Carnes Miro octubre

Banner CVS

incendioforestalnogalada09

TenisElPrincipal

Cortafuego CONAF

vicho 44