La Municipalidad de Pirque, junto a la Fiscalía y la Delegación Presidencial Provincial, encabezaron la charla “Denuncia Segura”. La actividad destacó la denuncia ciudadana como eje central y la necesidad de un trabajo conjunto para enfrentar la delincuencia.
En el Salón Municipal se desarrolló una jornada de seguridad que reunió a autoridades locales y representantes del gobierno central. El encuentro contó con la presencia del alcalde Jaime Escudero Ramos, el delegado presidencial provincial de Cordillera, Osvaldo Maldonado, el fiscal adjunto Javier Carreño del Ministerio Público, la Subsecretaría de Prevención del Delito, Carabineros y la Policía de Investigaciones PDI.
El alcalde Jaime Escudero reafirmó el compromiso del municipio con la seguridad de los vecinos, destacando avances como la instalación de cámaras de vigilancia, la consolidación del Comité Comunal de Seguridad y la atención de emergencias disponible las 24 horas. “Denunciar es fundamental. Gracias a esas denuncias podemos tener estadísticas claras, lo que nos permite exigir más recursos, más vehículos y más dotación para enfrentar la delincuencia. La seguridad es tarea de todos, no solo de Carabineros o la Municipalidad”, señaló.
El fiscal adjunto Javier Carreño explicó que cada detalle entregado por la comunidad es clave para las investigaciones. Expuso los alcances de la Ley 21.592, que crea un estatuto de protección para denunciantes, resguardando la identidad del ciudadano cuando sea necesario. Además, recordó que las denuncias pueden realizarse tanto en línea como en cuarteles de Carabineros o la PDI.
Desde el equipo de seguridad municipal se destacó el funcionamiento del número de emergencia local *4153, que ha registrado un aumento en las llamadas, además de la mejora en las aplicaciones para cámaras y la coordinación con Carabineros bajo la Ley 21.364.
El representante José Jiménez, de la Subsecretaría de Prevención del Delito, presentó el modelo predictivo que permite priorizar sectores de mayor riesgo, identificando como delitos más comunes en Pirque el robo en lugar habitado y la violencia intrafamiliar.
La funcionaria Quiñones expuso el programa Denuncia Segura (*4242), que facilita la denuncia anónima de delitos vinculados a drogas, armas, delitos sexuales, maltrato animal y crímenes contra la propiedad. A la fecha, Pirque registra 16 reportes de información delictual y 14 vinculados a drogas a través de este sistema.
El delegado Osvaldo Maldonado destacó la disposición de las instituciones del Estado para responder a las necesidades locales, y explicó la reciente división entre el Ministerio del Interior y el Ministerio de Seguridad Pública, recalcando la importancia de diferenciar funciones entre el orden público y la seguridad preventiva. “El resguardo del orden y la seguridad pública exige claridad de roles y compromiso del Estado en su conjunto. Este trabajo colectivo permitirá enfrentar el crimen organizado y recuperar los espacios públicos para la comunidad”, indicó.
Las autoridades coincidieron en que la seguridad es una tarea colectiva que requiere de la denuncia oportuna, la coordinación interinstitucional y la participación activa de los vecinos para avanzar hacia una comuna más tranquila y segura.
Últimas Noticias