Robo al cajero de El Principal: la historia detrás del ataque que remeció a Pirque

Noticias de Pirque
Tipografia

A casi ocho meses del ataque, uno de los implicados —menor de edad— fue condenado. La investigación reveló que se organizaban a través de un grupo de WhatsApp denominado “Pega”.

Carnes Miro octubre 

La madrugada del 23 de octubre de 2024, un grupo de delincuentes altamente organizados intentó robar el único cajero automático del sector El Principal, en Pirque, utilizando explosivos. El hecho dejó a dos funcionarios heridos, causó daños al centro asistencial y afectó por días a más de 20 mil vecinos.

Banner FerSeguros 03

El impacto fue inmediato. No solo por la violencia del hecho, sino por lo que significaba: un ataque directo a un servicio esencial en una comuna que se ha caracterizado por su tranquilidad. El cajero automático, ubicado dentro del Centro de Salud Rural El Principal, era el único punto bancario en toda la zona.

Esa madrugada, M.A.R., B.A.G., A.B.C., A.R.L., S.D.G. y A.E.B., junto a otros sujetos aún no identificados, pusieron en marcha un plan previamente acordado por WhatsApp, en un grupo llamado “Pega”. Utilizaron tres vehículos con encargo por robo, placas falsas y roles definidos. El objetivo: detonar el cajero con cilindros de gas para sustraer el dinero.

fersan

Para ejecutar el plan, cada vehículo cumplió una función específica. El primero fue un station wagon Subaru modelo XV, con patente falsa GXGR-18, que estaba denunciado por robo en la 19° Comisaría de Providencia. El segundo, un furgón Citroën Berlingo sin patentes visibles, correspondía al vehículo PPU GFFK-12, con encargo vigente por robo desde la 9° Comisaría de Independencia. El tercero era un Hyundai Sonata, patente SE-3864, propiedad de uno de los imputados, cuyo motor estaba registrado para otro vehículo del mismo dueño.

Todos los imputados conocían el origen ilícito de los vehículos. Las patentes falsas y los encargos por robo confirmaron una planificación delictual intencionada.

vicho 44

Con los vehículos ya en su poder y los roles asignados, la banda llegó hasta el cajero del Centro de Salud Rural El Principal durante la madrugada. Utilizando cilindros de gas, procedieron a detonar el dispensador con la intención de sustraer el dinero en su interior.

Synergias banner

La explosión destruyó por completo el cajero, pero no permitió acceder al dinero. El estallido quebró varios ventanales del centro asistencial y provocó heridas cortantes en el rostro y las manos de dos funcionarios de salud que se encontraban de turno en el recinto.

imagen 001

Tras la detonación fallida, los delincuentes se dieron a la fuga. En el sector de Puente Blanco, a unos seis kilómetros del lugar del ataque, Carabineros sorprendieron a M.A.R. junto a otros sujetos mientras esparcían “miguelitos” y colocaban cadenas con púas para impedir el ingreso de las patrullas policiales.

En paralelo, B.A.G., A.B.C. y A.R.L. fueron fiscalizados por Carabineros mientras huían, y A.E.B fue interceptado en Puente Alto conduciendo el Hyundai Sonata, en compañía de S.D.G. Las diligencias permitieron detener a parte de la banda, mientras otros involucrados hasta el día de hoy siguen prófugos.

Una querella en defensa de la comunidad

Al día siguiente, la Municipalidad de Pirque presentó una querella criminal por el caso. El alcalde Jaime Escudero Ramos explicó a Portal Pirque que la decisión se tomó con urgencia:

“Como municipalidad impusimos una querella criminal y nos pusimos al servicio del Ministerio Público para las investigaciones pertinentes. Este hecho fue grave y atentó contra la tranquilidad de nuestra comuna y también afectó el acceso a servicios esenciales, como el que prestaba el cajero automático.”

Alcalde escudero ramos por asalto cajero

En la querella se detalla el cierre temporal del único centro asistencial del sector, la interrupción de servicios básicos como agua, luz e internet, y la pérdida del único acceso bancario disponible para más de 20 mil personas.

“Para nosotros era muy importante, considerando las distancias que hay en nuestra comuna. Los vecinos debían recorrer entre 15 y 20 kilómetros para llegar a la municipalidad y retirar dinero, considerando que los cajeros automáticos en la comuna estaban instalados solo en el centro cívico de Pirque.”

TenisElPrincipal

La acción legal incluye delitos de robo con fuerza (artículo 443 bis del Código Penal), receptación de vehículos robados, lesiones menos graves y afectación al orden público. Se solicitaron diligencias como revisión de cámaras, toma de declaraciones y una investigación por parte de la Policía de Investigaciones.

almenar de pirque chico.gif

Condena a uno de los menores involucrados

El pasado 24 de junio, uno de los imputados menores de edad fue condenado como autor del delito. La sentencia fijó seis meses de libertad asistida simple, sanción que se dio por cumplida por el tiempo que ya había pasado en internación provisoria.

Ante esto, el alcalde comentó:

“Si bien el hecho de que las policías hayan trabajado coordinadamente y apresado a tiempo a estos delincuentes habla del gran trabajo que han desarrollado en la comuna, a veces es frustrante que de los seis delincuentes solo uno haya sido condenado, debido a que los demás eran menores de edad.”

En el fallo, el tribunal destacó la planificación del grupo, el uso de vehículos robados y la ejecución con medios altamente peligrosos como cilindros de gas.

benitez sin

Más que un cajero: un logro comunitario

Para el municipio, el cajero automático no era solo un servicio financiero. Era símbolo de equidad territorial y resultado de una licitación que buscó acercar servicios básicos a zonas alejadas.

“Fue una alegría muy grande cuando logramos que se instalara. Que lo hayan atacado fue muy decepcionante. Ahora, el trabajo está en que el cajero quede 100% operativo para que la comunidad no tenga que recorrer 20 kilómetros para utilizar este tipo de servicios. Estamos en conversaciones con la CGE para que conecten el cajero y así pueda quedar disponible para los vecinos”, señaló el alcalde.

Banner CVS

Hoy, casi ocho meses después del ataque, la comuna avanza en la reinstalación de este punto bancario clave para los vecinos de El Principal.

“Con mucho esfuerzo hemos mantenido nuestra comuna segura, comprometiéndonos en aumentar la vigilancia municipal y dotar a nuestros inspectores de más y mejores herramientas para fortalecer la prevención. Reflejo de aquello es el reciente anuncio de vigilancia 24/7 en nuestra comuna”, concluyó el alcalde Jaime Escudero Ramos.

logo contructora carolina