La institución forestal vive un proceso de cambio histórico con la creación del nuevo Servicio Nacional Forestal (Sernafor), que asumirá sus principales funciones. Forestín seguirá trabajando y reforzando la educación ambiental en todo el país.
Creada el 13 de mayo de 1970, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) ha cumplido 55 años a cargo de la administración de las áreas silvestres protegidas de Chile, así como de la fiscalización del uso del bosque nativo, la promoción de su conservación y la prevención de incendios forestales.
Este 2025, la conmemoración adquiere un carácter especial, ya que se trata de la última bajo el nombre de Conaf. Esto, luego de la promulgación de la ley que da paso a la creación del Servicio Nacional Forestal (Sernafor), un nuevo organismo público dependiente del Ministerio de Agricultura, que asumirá gran parte de las funciones de la actual corporación. Paralelamente, se crea también el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP), encargado de la administración de parques nacionales, reservas y monumentos naturales, bajo la tutela del Ministerio del Medio Ambiente.
Durante décadas, Conaf funcionó como una corporación de derecho privado con financiamiento estatal. Con esta reforma legal —aprobada en abril de 2025— sus atribuciones serán absorbidas por Sernafor, con el objetivo de modernizar la gestión forestal, darle un carácter público y garantizar una estructura transparente alineada con otros servicios del Estado.
Sernafor continuará con las labores de fiscalización forestal, manejo del bosque nativo, reforestación y combate de incendios, además de mantener programas emblemáticos como Forestín y reforzar la educación ambiental en todo el país. El traspaso del personal de Conaf a la nueva institucionalidad será regulado por mecanismos establecidos en la ley.
El director regional, Rodrigo Illesca, envió un saludo a todos los trabajadores de la institución en este día tan especial.
"Hoy celebramos 55 años desde la creación de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), una institución que nació con un objetivo claro y que, con el paso del tiempo, fue asumiendo nuevos desafíos y funciones que la sociedad fue demandando. Gracias a ese compromiso, CONAF se transformó en uno de los primeros organismos del Estado en asumir como misión la conservación, protección y promoción de la biodiversidad.
Hoy, ese legado da un nuevo paso hacia el futuro con la creación del Servicio Nacional Forestal (SERNAFOR), continuador de las funciones de nuestra querida CONAF, pero con una renovada visión orientada al desarrollo sustentable y la protección integral del medio ambiente.
Un afectuoso saludo a todos y todos quienes han sido parte de esta historia. ¡Muchas felicidades en este día tan especial! Seguiremos trabajando con convicción por un Chile más sustentable, verde, inclusivo y participativo”.
Desde Portal Pirque, enviamos un especial saludo a todas y todos los funcionarios de Conaf, especialmente a quienes trabajan en la Provincia de Cordillera, en el Parque Nacional Río Clarillo y en el Monumento Natural El Morado, por su compromiso con la protección del patrimonio natural del país.
Últimas Noticias