Ultimas Noticas
Niños, niñas y familias participaron de la jornada organizada por la 65ª Comisaría y la Municipalidad de Pirque. La actividad incluyó destrezas caninas, juegos y premios para el público.
Mas noticias
Niños, niñas y familias participaron de la jornada organizada por la 65ª Comisaría y la Municipalidad de Pirque. La actividad incluyó destrezas caninas, juegos y premios para el público.
El encuentro se desarrolló en la nueva explanada del Parque Vicente Huidobro, junto al Estadio Municipal, con la participación de más de 3 mil personas. Cerca de 2 mil vecinos acompañaron desde las tribunas en un homenaje a la bandera y a las raíces de la comuna.
Los representantes del grupo folclórico Aneley destacaron en el torneo realizado en Providencia.
El certamen reunió a 54 parejas de 15 comunas de la Región Metropolitana.
Más de un millón de vehículos dejarán la Región Metropolitana entre el 12 y 21 de septiembre. Habrá peaje rebajado, restricción de camiones y refuerzos en carreteras y aeropuertos para enfrentar el aumento de viajes.
Autoridades llaman al autocuidado y despliegan operativos preventivos en salud, transporte y seguridad para que las familias disfruten de unas Fiestas Patrias tranquilas.
Alrededor de 3 mil personas asistieron a la celebración en el estadio municipal. La jornada destacó por un recorrido artístico y cultural que rescató las tradiciones pircanas y de nuestro país.
Ambos alcaldes advirtieron que la nueva normativa carece de financiamiento para su implementación. Pidieron al Congreso incorporar recursos y corregir las falencias antes de su aprobación definitiva.
El proyecto se plantará en un espacio de 1.300 metros cuadrados. La iniciativa busca mitigar los efectos del cambio climático y generar un lugar de recreación y bienestar para la comunidad.
Desde el municipio anunciaron que se está trabajando para contar con la fiscalización junto a SENDA y Carabineros de Chile, con el fin de evitar la conducción bajo los efectos del alcohol y otras drogas en Fiestas Patrias.
Un sismo de muy baja frecuencia y un enjambre sísmico Volcano-Distal fueron registrados en el volcán Tupungatito, ubicado en la comuna de San José de Maipo. La alerta técnica volcánica se mantiene en nivel Verde.
La actividad reunió a autoridades, canalistas, vecinos de Pirque y San José de Maipo. Los asistentes conocieron de cerca la gestión hídrica y los desafíos de la cuenca.
La iniciativa contempla la entrega de cerca de 300 especies nativas, senderos con paisajismo, mobiliario fabricado por usuarios de la Unidad de Adicciones y apoyo técnico para su mantención. El convenio tendrá una duración de tres años y busca fomentar el bienestar físico y emocional en el recinto.
El estudio revela la vulnerabilidad de los glaciares El Morado, Loma Larga, Muñiri y Mesoncito a posibles deslizamientos y vaciamientos de agua, los que podrían generar aluviones y afectar a comunidades como Baños Morales y Lo Valdés.
La iniciativa impulsada por CONAF crea además el Área de Conservación de Múltiples Usos Olivares-Colorado en la misma comuna con 43 mil ha.
Con participación de autoridades regionales, municipales y del rubro turístico, la instancia busca enfrentar los desafíos de seguridad en la alta cordillera, especialmente de cara a la temporada invernal.
El procedimiento, que se extendió por cerca de cuatro horas, fue liderado por personal del GOPE con apoyo de voluntarios, logrando poner a salvo a los excursionistas sin lesiones.
El alcalde Roberto Pérez aborda el desarrollo turístico en el Cajón del Maipo, el avance del estadio municipal, los desafíos en seguridad, la crisis de la educación municipal, el traspaso al SLEP y la situación financiera de la Corporación Municipal.
La nueva área protegida, de 93 mil hectáreas, preservará ecosistemas de alta montaña. Es una de las mayores áreas privadas de conservación en la Región Metropolitana.