Hoy lunes, la autoridad declaró la alerta preventiva debido a condiciones meteorológicas extremas previstas para la jornada. La medida busca reforzar la vigilancia ante el aumento del riesgo de incendios forestales en la Región Metropolitana.
De acuerdo con el análisis técnico realizado por CONAF, diversas zonas de la Región Metropolitana presentan una alta probabilidad de generación y propagación de incendios forestales. Esta información fue complementada con los avisos meteorológicos A445-2/2025 y A97/2025 emitidos por la Dirección Meteorológica de Chile, los cuales proyectan un evento de altas temperaturas desde hoy 17 de noviembre hasta la tarde de este mismo día, afectando sectores de cordillera de la costa, valle y precordillera.
Frente a este escenario, la Dirección Regional Metropolitana de SENAPRED, en coordinación con la Delegación Presidencial Regional y a solicitud de CONAF, activó la Alerta Temprana Preventiva Regional por Amenaza de Incendio Forestal. Esta medida permite reforzar la vigilancia y coordinación entre organismos públicos, municipales y de emergencia, con el fin de actuar de manera oportuna ante cualquier situación de riesgo.
La alerta contempla la activación preventiva de los Comités de Gestión del Riesgo de Desastres Comunales y Provinciales, además de mantener un monitoreo permanente de las condiciones de vulnerabilidad y asegurar la entrega de información oportuna a la comunidad.
La amplitud de la alerta incluye a la Delegación Presidencial Regional, el Gobierno Regional Metropolitano, los municipios, Carabineros, PDI, Bomberos, SAMU, Cruz Roja, Fuerzas Armadas, y las distintas seremis sectoriales, además de CONAF y la Dirección Meteorológica de Chile. Todos estos organismos deberán reforzar sus capacidades de coordinación y respuesta ante el incremento del riesgo.
Desde SENAPRED se indicó que el sistema deberá permanecer atento a la evolución del pronóstico meteorológico y evaluar constantemente las condiciones que favorezcan la generación y propagación de incendios. Asimismo, se insta a los Comités Comunales de Gestión del Riesgo de Desastres a adoptar las acciones necesarias para prevenir impactos en la población.
La autoridad también entregó recomendaciones dirigidas a la comunidad, entre ellas evitar fumar o encender fogatas en zonas con vegetación, mantener despejados los alrededores de las viviendas, informar oportunamente la presencia de fuego o humo, denunciar ilícitos relacionados con incendios forestales y proteger a niños y adultos mayores de la exposición al sol. Se enfatizó además en mantener una hidratación adecuada, utilizar ropa ligera, aplicar protector solar y evitar actividades físicas durante las horas de mayor calor.
La Unidad Regional de Alerta Temprana de SENAPRED y la Dirección Meteorológica de Chile continuarán monitoreando las condiciones meteorológicas y entregando informes actualizados mientras se mantenga el riesgo.











