Una camioneta impactó a un vehículo familiar que salía desde un loteo agro residencial, sin registrar personas lesionadas gracias al uso de sillas de seguridad. Vecinos denuncian alta velocidad, falta de veredas y piden medidas urgentes para prevenir nuevos accidentes.
Durante la tarde de este jueves se registró una colisión vehicular en Camino San Vicente, a la altura del sector norte–sur de la Cuesta Los Ratones, luego de que una camioneta Nissan Navara azul, que según testigos circulaba a exceso de velocidad, impactara a un Subaru azul que salía desde un loteo agro residencial cercano.

Según información aportada por vecinos, los primeros en llegar al lugar fueron inspectores municipales, quienes se encontraban en el módulo de seguridad municipal Río Clarillo y acudieron tras ser alertados por los residentes. De acuerdo a la información recopilada en el lugar, el conductor de la camioneta no logró frenar a tiempo debido a la curva previa a la salida del loteo, sumado a la poca visibilidad y a la corta distancia existente entre la curva y el punto de incorporación vehicular.
En el vehículo impactado viajaba una conductora acompañada de sus dos hijos y un bebé de pocos meses, quienes no resultaron con lesiones gracias al correcto uso de sillas de seguridad infantil.
Vecinos del sector señalan que la situación se ha vuelto recurrente, denunciando circulación a alta velocidad, choques a postes y atropellos de animales. Además, indican que no existen veredas para transitar a pie, obligando a los residentes a caminar por la calzada durante la noche ante la falta de transporte público.
"Aquí en la Cuesta Los Ratones han pasado varias cosas. Desde choques a postes, donde hemos perdido el alumbrado, hasta vehículos impactados al salir de sus portones. Es una ruleta rusa caminar por acá", señaló Víctor Sepúlveda. A sus palabras se sumaron testimonios de Julio César Reyes y Óscar Herrera, quienes afirmaron que la falta de control de velocidad es "horrible".

Como medida preventiva, residentes solicitan la instalación de reductores de velocidad, argumentando que la vía presenta curvas pronunciadas, pendientes y tránsito constante. Sin embargo, según relatan, Vialidad ha respondido que no es posible instalarlos precisamente por la topografía del tramo.
Hace pocas semanas, otro vehículo chocó contra un poste del tendido eléctrico, dejando sectores sin alumbrado público. Los vecinos advierten que podría ocurrir un accidente de mayor gravedad si no se implementan acciones concretas.
Entre quienes manifiestan su descontento por la irresponsabilidad de algunos conductores se encuentran Sofía Coscolla, Carol Mansilla y Cristina Lobos, residentes del sector.
Al cierre de esta edición, vecinos aportaron registro gráfico recopilado durante el último año, donde se evidencian caídas de motociclistas, vehículos volcados y colisiones contra postes de alumbrado público, reforzando la preocupación por la seguridad vial en el sector.












