Pirque tendrá su primer bosque de bolsillo junto a la pista atlética del Estadio Municipal

Noticias de Pirque
Tipografia

El proyecto se plantará en un espacio de 1.300 metros cuadrados. La iniciativa busca mitigar los efectos del cambio climático y generar un lugar de recreación y bienestar para la comunidad.

 

La Municipalidad de Pirque, en conjunto con el Gobierno Regional Metropolitano, anunció la creación de un bosque de bolsillo que será plantado el segundo fin de semana de diciembre en el Estadio Municipal, al costado de la pista atlética. El espacio de aproximadamente 1.300 metros cuadrados se convertirá en un nuevo refugio climático para la comuna, aportando sombra, aire puro y un lugar de encuentro para las familias y deportistas.

almenar de pirque chico.gif

La presentación del proyecto se realizó en el marco de un taller comunitario, donde vecinos y vecinas de Pirque participaron activamente en el diseño del bosque. En esta instancia, la comunidad pudo aportar ideas y decidir sobre la ubicación de bancas, juegos, luminarias y los tipos de árboles que desean, generando un fuerte sentido de pertenencia con este nuevo espacio verde.

WhatsApp Image 2025 09 09 at 19.31.46

benitez sin

Fernanda Fingher, encargada de Medioambiente de la Dirección de Medioambiente, explicó que el proyecto “se enmarca en las medidas de mitigación y adaptación del Plan de Acción de Cambio Climático recientemente aprobado por el Concejo Municipal. Dentro de él, uno de los ejes de trabajo es enfrentar las olas de calor, y este bosque será un gran beneficio para los vecinos de este sector”.

Banner CVS

En cuanto a la composición del bosque, detalló que “serán árboles nativos, además de arbustos y plantas con flores melíferas, para fomentar la polinización en la zona”. Asimismo, destacó que la comunidad ha tenido un rol activo en el diseño del espacio: “Aquí los vecinos pueden decidir la ubicación de bancas, juegos, luminarias y los tipos de árboles que desean”.

WhatsApp Image 2025 09 09 at 19.31.48

fersan

La elección del Estadio Municipal como lugar de emplazamiento respondió a criterios de seguridad y acceso al agua. “Uno de los compromisos del municipio es la mantención del bosque, y este lugar cuenta con agua para el riego. Además, al estar dentro del estadio, se evita que se convierta en un espacio inseguro y, a la vez, se entrega sombra a los deportistas y a las familias que vienen los fines de semana”, señaló Fingher.

Carnes Miro octubre

El proyecto forma parte del programa Brotar, impulsado por el Gobierno Regional, que contempla la construcción de 33 bosques de bolsillo en la Región Metropolitana bajo la técnica Miyawaki. Esta metodología consiste en plantar entre tres y cinco especies por metro cuadrado, lo que permite un crecimiento acelerado y diverso en comparación con una reforestación convencional.

logo contructora carolina 

Gabriela Fuentealba, encargada del componente educativo del programa, indicó que “este proyecto nace desde la línea de acción climática del Gobierno Regional y tiene como objetivo aumentar las áreas verdes, disminuir los efectos de las olas de calor y acercar la naturaleza a las personas. En Pirque, además, buscamos fomentar la contemplación y la educación, enseñando a la comunidad qué significa un bosque de bolsillo y cómo relacionarse con las especies nativas que lo conforman”.

WhatsApp Image 2025 09 09 at 19.31.48 1

El llamado de las autoridades es a que los vecinos participen activamente en la jornada de plantación. “Vamos a necesitar alrededor de 300 personas, porque la parte más importante es que la comunidad se involucre y sienta este bosque como propio”, concluyó Fernanda Fingher.

TenisElPrincipal

WhatsApp Image 2025 09 09 at 19.31.47

WhatsApp Image 2025 09 09 at 19.31.47 1

WhatsApp Image 2025 09 09 at 19.31.45 1