El beneficio pertenece a la Reforma de Pensiones y reconoce los años de cotización de quienes ya están pensionados o lo estarán. Se entregará automáticamente desde los 65 años a quienes cumplan los requisitos.
A partir de enero de 2026 comenzará a pagarse el Beneficio por Años Cotizados, un nuevo aporte mensual que forma parte de la Reforma de Pensiones.
La medida está dirigida a personas pensionadas por vejez o invalidez que tengan al menos 65 años y un número mínimo de cotizaciones registradas.
Este beneficio no requiere postulación, ya que se entregará de forma automática junto con la pensión, siempre que se cumplan los criterios establecidos.
Requisitos
- Ser pensionado por vejez o invalidez bajo el Decreto N.º 3.500 o mediante compañías de seguros.
- Tener 65 años o más al momento de recibir el beneficio.
- Haber cotizado un mínimo de:
- Mujeres: 120 meses (10 años), continuos o discontinuos.
- Hombres: 240 meses (20 años), continuos o discontinuos.
- Para el cálculo, se considera un máximo de 300 meses (25 años) cotizados.
Monto del beneficio
El monto corresponde a 0,1 Unidad de Fomento (UF) por cada año cotizado, hasta un máximo de 2,5 UF mensuales (equivalente a 25 años de cotizaciones).
Con el valor actual de la UF, este beneficio puede alcanzar aproximadamente $98.714 mensuales, aunque la cifra puede variar de acuerdo al valor de la UF vigente al momento del cálculo.