Un desperfecto eléctrico en una moto bomba de agua originó un incendio en el Loteo San Vicente. La acción rápida de los vecinos permitió contener las llamas antes de la llegada de Bomberos.
El incendio se declaró esta tarde miércoles 19 de noviembre en el sector de Loteo San Vicente, a la altura del canal, por parte de la central de alarmas de Bomberos de Puente Alto. El llamado correspondía a fuego en pastizal, con material vegetal compuesto por pasto, árboles y arbustos.

De acuerdo a los antecedentes preliminares recabados en el lugar, el origen del fuego estuvo en un desperfecto eléctrico en una moto bomba de agua, cuyo sobrecalentamiento provocó que los pastizales secos se encendieran rápidamente. Vecinos del sector reportaron que momentos antes del incendio las luces de una vivienda variaban de voltaje, lo que coincide con una falla eléctrica previa al inicio del fuego.

El viento descendente característico de la zona permitió que las llamas avanzaran cerro abajo en dirección a las viviendas de las parcelas. Sin embargo, residentes del sector actuaron con rapidez, conteniendo la propagación del fuego en los pastizales antes de la llegada de Bomberos. Este control inicial realizado por los vecinos fue clave para evitar que las llamas alcanzaran las viviendas del sector.

Al lugar fueron despachados tres carros:
- Carro bomba de la Quinta Compañía de Pirque.
- Camión aljibe de la Décima Compañía.
- Carro bomba de la Primera Compañía.
En total, según informó en el lugar Diego Ferrari González, capitán de la Décima Compañía, trabajaron alrededor de 25 voluntarios, quienes lograron contener la emergencia con rapidez.
"En primera instancia se está determinando un origen eléctrico. Aparentemente, la causa habría sido un desperfecto en una de las instalaciones, lo cual está siendo investigado por personal especializado", señaló.
Respecto a la dirección de la propagación, el oficial explicó que "habitualmente los vientos reinantes en esta zona precordillerana tienden a ser descendentes en estos horarios nocturnos, lo que favorece la propagación hacia abajo del cerro".

En paralelo, el encargado de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad de Pirque, Cristóbal Beltrán, reiteró el llamado a extremar las medidas de prevención en sectores de alto riesgo como San Vicente
"Los pastizales y los cerros están muy secos, lo que genera una carga combustible que puede arder rápidamente. Una pequeña chispa, como en este caso, puede desencadenar un incendio de mayor magnitud", explicó.
Asimismo, llamó a no retrasar la alerta: "El aviso debe hacerse de inmediato a Bomberos, CONAF o al número de emergencia municipal *4153, porque eso facilita la llegada de los equipos de respuesta".

El municipio y Bomberos insistieron en que, ante cualquier indicio de fuego, se debe reportar de inmediato a los números 132, 130 o *4153, para evitar que una emergencia menor escale en un escenario de riesgo para viviendas y familias del sector.











