Balance de la temporada de incendios forestales reporta un 65% menos de superficie afectada

Noticias
Tipografia

Autoridades de los ministerios de Agricultura e Interior, CONAF y ONEMI, junto al presidente Piñera, analizaron los resultados de esta temporada y revisaron el Programa de Protección contra Incendios Forestales 2021-2022

 Banner Ciao Portal

Durante este mes, el Presidente Sebastián Piñera, encabezó una reunión de trabajo con autoridades de los ministerios de Agricultura e Interior, la CONAF y ONEMI para revisar el Programa de Protección contra Incendios Forestales 2021-2022.

benitez sin

Respecto al balance de la temporada anterior indicaron que se vieron afectadas 35 mil hectáreas, lo que significa un 65% menos de hectáreas afectadas en comparación con la temporada anterior. Lo que según señalaron requirió un trabajo coordinado, no solamente de combate, sino que complementado con un plan de prevención importante.

almenar de pirque chico.gif

En la oportunidad, la ministra de Agricultura María Emilia Undurraga, resaltó que en la reunión ya se comenzó a definir la hoja de ruta frente a la próxima temporada de incendios. “Estamos en una condición climática compleja, con temperaturas altas, bajas precipitaciones que nos proyectan una temporada compleja, es por eso, que no solamente hicimos un balance de la temporada anterior, sino también la proyección de la siguiente”

Agregó que se están proyectando para la próxima temporada,por lo que ya se han aprobado recursos para poder planificar tanto los recursos aéreos como terrestres, como el plan de comunicaciones y prevención

Banner FerSeguros 03

En esa línea, el director ejecutivo de CONAF, Rodrigo Munita señaló la relevancia que tiene el observar lo que está ocurriendo en el verano del hemisferio norte. “Respecto de la temporada que se nos viene lo primero es que debemos mirar hacia el norte, lo hemos hecho en años anteriores cuando las condiciones climáticas producto del cambio climático son absolutamente adversas, altas temperaturas, material seco, olas de calor”. Y recalcó que las imágenes que se han visto en esas latitudes son alarmantes, por lo que como país hay que hacerse cargo de lo que eso podría implicar.

Banner CVS

Por su parte, el director de la ONEMI, Ricardo Toro relevó el trabajo coordinado y los protocolos ya que “la relación que existe entre Conaf y la Onemi es muy estrecha, tenemos protocolos muy exhaustivos de todo lo que tenemos que hacer para coordinar una acción que sea efectiva. Y quiero destacar que ya estamos trabajando desde hace varios años, lo que ha permitido un afiatamiento del equipo y levantar todas las lecciones aprendidas con buenas prácticas, que nos permitan sacar buenas conclusiones y claramente, cuando vemos la forma en que estamos preparando esta temporada, estas ya se han incrementado y vemos un nivel bastante adecuado una temporada compleja viendo lo que está sucediendo en Europa y en Estados Unidos recientemente”.

Carnes Miro octubre

También se destacó la rápida aprobación de los recursos para el combate de incendios la próxima temporada. Donde se informó que se contaría con 62 aeronaves y 268 brigadas terrestres.

 Asimismo, el director, Rodrigo Munita manifestó que “estamos trabajando en planificación y organización de los recursos tanto aéreos como de brigadas y también ver cómo nos organizamos como país con el sector privado y la participación de otras entidades públicas y privadas que tiene que participar y finalmente la responsabilidad personal de cada ciudadano respecto de lo que se nos viene".

 

bannerchicobauerle2021 FEBRERO02

bannerjardin08

canaldepirque 01 650x

seguridad