Antonia Díaz, de la Escuela Lo Arcaya, ganó el Primer Concurso Literario Escolar de Pirque en homenaje a Lucía Gevert Parada

Noticias de Pirque
Tipografia

La iniciativa organizada por la Corporación para Pirque reunió a estudiantes de 13 establecimientos de la comuna, destacando el talento y la identidad local de las nuevas generaciones.

 vicho 44 

El Primer Concurso Literario Escolar en homenaje a Lucía Gevert Parada fue organizado por la Corporación para Pirque, presidida por Pedro Elster Gevert , con el objetivo de fomentar la creatividad literaria entre los niños y niñas de la comuna, rescatando su patrimonio cultural y tradiciones.

almenar de pirque chico.gif

Durante la ceremonia de premiación, realizada en el Centro de Extensión de la Pontificia Universidad Católica en Pirque, en un espacio cargado de historia literaria, Pedro Elster destacó la importancia de este tipo de iniciativas para fortalecer el vínculo entre las nuevas generaciones y el legado de escritores pircanos como Vicente Huidobro y Marcela Paz.

“Pirque tiene historia literaria, por su familia y por quienes han vivido aquí, y espero que el futuro literario de la comuna se siga fortaleciendo con esta maravillosa generación de jóvenes escritores” , expresó el presidente de la Corporación.

Synergias banner

La ganadora del primer lugar, Antonia Díaz, alumna de la Escuela Lo Arcaya, recibió el reconocimiento por su cuento inspirado en la vida rural y el entorno natural de Pirque.

“Me inspiré en lo que vivo día a día, cerca del cerro, en contacto con la naturaleza y con las costumbres de Pirque. No tuve que mirar hacia otros lugares, porque todo lo que me rodea aquí ya cuenta una historia” , comentó emocionada.

WhatsApp Image 2025 10 24 at 15.46.26

Banner FerSeguros 03

El segundo lugar fue para Rafael Pla, del Colegio Los Olivos de Pirque , y el tercer lugar para Maite Ulloa, de la Escuela Santos Rubio Morales.

Desde la organización, se destacó la amplia participación: más de 30 cuentos provenientes de 13 establecimientos educacionales de la comuna.

“Recorrimos personalmente cada colegio —desde San Juan hasta Lo Arcaya y El Principal— para motivar a los profesores y estudiantes. En un mundo tan tecnológico, ver este interés por la literatura nos deja muy contentos” , señaló Benjamín Ugalde, integrante de la Corporación para Pirque.

WhatsApp Image 2025 10 24 at 15.46.17

Banner academia003

El jurado, conformado por Francisca Berté, resaltó la calidad de los textos, el rescate del patrimonio local y la creatividad de los jóvenes participantes.

“Aparecieron personajes y símbolos locales como el Raco, el diablo y el guitarrón, que son parte de nuestra identidad. Poner en valor esas temáticas me parece extraordinario. Este concurso debe continuar” , afirmó Berté.

WhatsApp Image 2025 10 24 at 15.46.23

Banner CVS

Por su parte, Francisca Jiménez, presidenta de Ibby Chile, valoró la iniciativa y destacó la importancia de que se mantenga en el tiempo:

“Se habla mucho de que los niños ya no leen, y menos escriben, por eso este tipo de iniciativas —que nacen desde un grupo de vecinos, en este caso impulsadas por Pedro Elster— me parecen maravillosas. Promover la escritura, el rescate patrimonial y la tradición oral es fundamental, y eso se refleja en muchos de los cuentos que recibimos. Es una muy buena noticia para la comuna, y la idea es que esta iniciativa se mantenga en el tiempo.”

WhatsApp Image 2025 10 24 at 15.46.22

benitez sin

El certamen, que rindió homenaje a Lucía Gevert Parada, diplomática, escritora y periodista que eligió a Pirque como su lugar de vida y descanso eterno, se proyecta como una iniciativa permanente que cada año convocará a más jóvenes talentos literarios de la comuna.

fersan

WhatsApp Image 2025 10 24 at 15.46.56

logo contructora carolina 

WhatsApp Image 2025 10 24 at 15.46.41 1

Carnes Miro octubre

WhatsApp Image 2025 10 24 at 15.46.29

TenisElPrincipal