Primera reunión formal entre la Asociación de Canalistas del Canal de Pirque y el alcalde Jaime Escudero busca establecer un plan estratégico para asegurar el riego y ordenar el uso del agua en la comuna.
El miércoles 30 de julio se realizó la primera reunión de trabajo entre la Asociación de Canalistas del Canal de Pirque (ACCP) y la Municipalidad de Pirque, encabezada por el alcalde Jaime Escudero. La instancia marcó el inicio de una nueva etapa de colaboración para abordar en conjunto los desafíos relacionados con el recurso hídrico en la comuna, especialmente en el contexto del cambio climático y la disminución de los caudales del río Maipo.
Durante la reunión, se presentaron los lineamientos de una ordenanza municipal en desarrollo, elaborada entre ambas instituciones, que buscará regular el uso, mantención y limpieza de las acequias, así como establecer mecanismos de fiscalización compartidos. Esta normativa será acompañada por un convenio de colaboración, donde la ACCP asumirá un rol activo en el monitoreo del cumplimiento.
“Esta ordenanza apunta a que las aguas vuelvan a sus cauces naturales, que no sean contaminadas ni bloqueadas, y que todos los regantes puedan recibir lo que les corresponde. Hoy vemos acequias tapadas, desviadas o entubadas, lo que impide el correcto reparto del recurso” , señaló Rafael Ossandón, presidente de la Asociación de Canalistas.
El alcalde Jaime Escudero Ramos destacó la importancia de esta alianza señalando que: "El desarrollo de Pirque es un trabajo de todos y por eso siempre impulsamos alianzas público-privadas que puedan beneficiar a nuestra comuna. En este caso, la alianza con los Canalistas hará que proyectemos y anticipemos a que Pirque cuente con riego. Continuaremos trabajando juntos por el bienestar de nuestra comuna."
En la misma línea, Rodrigo Rusque, gerente de la·Asociación de Canalistas del Canal de Pirque (ACCP), recalcó que “el foco, más allá de la colaboración, es poner en valor la importancia de los canales en Pirque, y establecer un trabajo conjunto con el municipio a través de un plan serio y eficiente” .
Dentro del acuerdo, también se contempla la realización de un mapeo completo de las acequias de la comuna, con registro fotográfico y ubicación georreferenciada, además de una campaña de educación y limpieza destinada a la comunidad.
“Nos estamos adelantando a un escenario cada vez más complejo. Si no actuamos ahora, en pocos años el agua no llegará a las zonas. Este es el momento de elaborar un plan maestro que nos permita asegurar el riego en Pirque” , concluyó Ossandón.
Últimas Noticias