La Agrupación de Adultos Mayores Los Luceros representó a Pirque en el campeonato provincial de cueca. La actividad fue organizada por la Delegación Presidencial Provincial de la Cordillera.
El XXV Campeonato Provincial de Cueca se realizó el 14 de agosto en la sede de INACAP, Puente Alto, con la participación de las comunas de Pirque, San José de Maipo y Puente Alto. Este evento, que celebra las tradiciones y la identidad cultural de la provincia, tuvo como ganadores a Puente Alto en el primer y segundo lugar, mientras que Pirque obtuvo un meritorio tercer lugar.
La Agrupación de Adultos Mayores Los Luceros de Pirque compitió con la pareja formada por Alfonso Astudillo y Cecilia Figueroa Dinamarca. Tras intensos ensayos en el salón municipal junto al profesor que los preparó, lograron subir al podio. “Es la primera vez que gano una medalla, estaba esperando este momento. Espero que hayamos representado muy bien a Pirque y que esto motive a más personas a participar”, expresó Astudillo.
Por su parte, Figueroa agregó: “Es muy emocionante, la primera vez que participo. Agradezco a mis amigas que me apoyaron y al profesor. Con mucho orgullo y alegría logramos este tercer lugar”.
En representación del Gobierno Regional, la consejera regional Edith Aedo expresó su orgullo por la instancia y señaló que “es un privilegio compartir con tanta sabiduría de nuestros adultos mayores, quienes se merecen este tremendo espacio. Los felicito por mantener viva esta cultura patriota y deseo que nunca termine”.
Desde el Congreso, la diputada Daniela Serrano destacó la importancia de mantener vivas las tradiciones y subrayó que “en nuestro distrito y nuestra provincia se vive la cueca día a día. No basta con decretar el Día de la Cueca o el Día del Folclor, hay que vivirlo. Este tipo de instancias fortalecen la vida comunitaria, especialmente para nuestros adultos mayores”.
Como anfitrión del evento, el delegado presidencial provincial Osvaldo Maldonado Pinto afirmó que el campeonato “es una muestra de vida y un reconocimiento a quienes, a través de la poesía, el canto, la música y la danza, han entregado lo mejor de sí a sus familias, a la comunidad y al país. Nos gustaría que se repitiera constantemente y no solo en esta fecha”.
En la jornada participaron dos parejas por comuna, sumando seis representantes en total. Tres de ellas fueron seleccionadas para definir a la dupla que representará a la Provincia Cordillera en el próximo encuentro regional.
Últimas Noticias