Hospital Sótero del Río realiza la primera cirugía robótica de rodilla en un hospital público de Latinoamérica

Noticias de Pirque
Tipografia

El innovador procedimiento marca un antes y un después para la salud pública en Chile, reduciendo tiempos de recuperación y listas de espera.

Synergias banner

Banner CVS

El Hospital Dr. Sótero del Río, el centro hospitalario más importante de la Provincia de Cordillera ubicado en Puente Alto, hizo historia al convertirse en el primer recinto público de Latinoamérica en realizar una cirugía de prótesis total de rodilla con asistencia robótica. La intervención representa un hito en la salud pública del país, integrando tecnología de vanguardia al servicio de pacientes del sistema público.

Carnes Miro octubre

El procedimiento, que utiliza un brazo robótico con planificación en 3D basada en tomografía computarizada y tecnología háptica, permite una mayor precisión durante la operación, menor daño a los tejidos y una recuperación significativamente más rápida.

“Los beneficios para los pacientes son una mejor flexión de la rodilla y una mayor protección de los tejidos blandos en comparación con las técnicas manuales”, explicó el Dr. Sebastián Cabrera, jefe del equipo de Rodilla del hospital.

almenar de pirque chico.gif

benitez sin

La incorporación de esta tecnología también representa un avance en la gestión de listas de espera. Actualmente, la cirugía de prótesis de rodilla es una de las más solicitadas en el recinto. Gracias al uso del robot ortopédico, se pueden realizar operaciones más rápidas, reducir el tiempo de hospitalización y liberar camas para otros pacientes. De hecho, algunos pacientes podrían ser dados de alta entre tres y cinco horas después del procedimiento, recuperando la capacidad de caminar de forma inmediata.

Banner FerSeguros 03

fersan

Don Jorge, el primer paciente beneficiado con esta tecnología, valoró la experiencia. “El doctor me explicó que esta operación iba a ser más tecnológica, con un robot, y que gracias a ella me iba a sentir bien más rápido. No tenía idea que iba a ser el primero en usarla, pero me siento orgulloso de haber tenido esa oportunidad”.

vicho 44

La cirugía fue realizada el pasado 14 de julio en el Hospital Sótero del Río, marcando un precedente que podría abrir el camino a la masificación de este tipo de procedimientos en el sistema de salud pública chileno.

logo contructora carolina 

imagen 001

hospital soterio de rio Robotiva01

TenisElPrincipal